Este site usa cookies funcionais e outras tecnologias semelhantes para garantir que você obtenha a melhor experiência em nosso site. Nenhum cookie é usado para a finalidade de compartilhar seus dados pessoais com terceiros e/ou contribuir para propagandas. Entenda como usamos os dados armazenados na nossa Política de Cookies.
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Efrain Olszewer |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
Dr. Carlos Jaldin |
El curso tiene una duración de 12 meses.
El curso es abierto para todos los profesionales de la salud
El inicio del curso puede ser realizado en cualquier momento, pero si es obligatorio seguir la secuencia previamente establecida de las clases.
Até | Valor R$ |
---|---|
30/dez | 0,00 |
1º Clase
Orthomolecular en cardiología
Fisiopatología de la aterosclerosis
Dislipidemias
Inflamación del endotelio
Oxidación del colesterol
Tratamiento de insuficiencia coronaria
Tratamiento de insuficiencia cardiaca
Tratamiento de dislipidemias
Tratamientos parenterales
2º Clase
Patologías vasculares periféricas
Insuficiencia vascular
Síndrome de raynaud
Síndrome de buerger
Microangiopatía diabética
Patología vascular cerebral
Isquemia transitoria
Accidente cerebro vascular
Clínica
Laboratorio
Imagen
Tratamiento
3º Clase
Patología reumática
Inflamatoria aguda
Degenerativa crónica
Fibromialgia
Osteoporosis
Diagnóstico
Tratamiento oral y parenteral
Visión terapéutica en patología de columna
4º Clase
Endocrinología
Síndrome metabólico
Resistencia a la insulina
Hiperinsulinemia
Diabetes
Secuelas de diabetes diagnóstico y tratamiento
Hipotiroidismo clínico y subclínico
Bocio
Yodo y controversias
Tratamiento oral y parenteral
5º Clase
Obesidad
Etiopatogenia
Neuropéptidos y obesidad
Neurotransmisores y obesidad
Microbioma como factor etiológico
Dietas y análisis de efectividad
Tratamientos posibles
Drogas disponibles para tratamiento de obesidad
Drogas con indicación off lab
Fitoterápicos
Importancia de la actividad física
Tratamientos de apoyo psicológico
6º Clase
Sistema nervioso central y periféricos
Declinio cognitivo
Demencias
Síndrome extrapiramidal
Posibilidades em esclerosis múltiple y ELA
Polineuropatías por etiología
Tratamientos oral y parenteral
7º Clase
Declinio hormonal masculino y femenino
Bioquímica hormonal esteroidogénica
Eje hipotalámico hipofisiario
Menopausia y climaterio
Andropausia
Somatopausia
Diagnóstico clínico
Diagnóstico laboratorial
Hormonas bioidenticas y posibilidades fitoterapéuticas
Libido y deseo sexual
Próstata y mamas de benignos y malignos
8º Clase
Cáncer
Entendiendo la mitosis celular
Fisiopatología oncológica
Factores de riesgo y cáncer
El laboratorio en oncología
Entendiendo el laboratorio de la genética en oncología
Hereditariedad y cáncer
Entendiendo los tratamientos convencionales
Modulación nutricional
Tratamentos parenteral com apoyo terapêutico en oncologia
Pronóstico y tiempo de tratamiento
9º Clase
Steres como la enfermedad del momento
Etiopatogenia
Clasificación del estrés: agudo, crónico y post- traumático
Laboratorio
Relación eje hipotalámico hipofisiario – organos efectores
Tratamiento
Síndrome de fatiga crónica
Uso de neurotransmisores en psiquiatría – tratamiento nutricional, fitoterápico y medicamentoso
10º Clase
Gastropatías
Disbiosis
Hiperpermeabilidad intestinal
Colitis, clasificación y tratamiento
Saprófitos e patogénicos
Modulación del PH gástrico
Intolerâncias alimentares
Función hepática
Biogénesis mitocondrial, mitocondriopatías
Tratamientos orales y parenterales
11º Clase
Orthomolecular en medicina deportiva
Peptídicos, anabolizantes y ergogénicos
Fisiología del músculo
Fisiología el tejido graso
Combinaciones terapéuticas liberados por el comité olímpico internacional
Análisis críticos de anabolizantes en medicina
12º Clase
Protocolos terapéuticos orales y parenterales a partir de esquemas semiológicos de anamnesis
Protocolos complementarios en:
- Infecciones agudas y crónicas
- En patologías pulmonares
- En aumento de resistencia inmunológica
- En intoxicación metálica
Terapias controvertidas
Revisión de protocolos